¿Es un calentador de infrarrojos un devorador de electricidad? Todo lo que necesitas saber
Introducción
Los calefactores de infrarrojos suelen ser calificados de “devoradores de energía”. Pero, ¿es eso cierto? En esta guía descubrirás cuánta electricidad consumen realmente los calefactores de infrarrojos, qué factores influyen en el consumo y cómo puedes calentar de forma eficiente, rentable y sostenible con Heat4All.
Índice
- ¿Los calentadores de infrarrojos consumen mucha energía?
- Funcionalidad
- Factores de consumo
- Ejemplos de consumo y coste
- Comparación con otros sistemas de calefacción
- Consejos para ahorrar energía
- Salud y clima interior
- Sostenibilidad
- PREGUNTAS FRECUENTES
- Fotos y vídeos
1. ¿los calentadores infrarrojos consumen mucha energía?
Los calefactores de infrarrojos difieren de los calefactores eléctricos clásicos. No calientan el aire, sino directamente a las personas, los muebles y las paredes. Esto ahorra energía, sobre todo con un uso selectivo y un buen aislamiento. No son devoradores de energía si están correctamente dimensionados y controlados.
2 ¿Cómo funciona un calentador de infrarrojos?
El calentador emite rayos infrarrojos que inciden sobre las superficies y generan calor en ellas. El calor se almacena y se libera lentamente. Ventajas:
- Calentamiento rápido y uniforme
- No se seca el aire de la habitación
- Apenas hay dispersión de polvo
3. factores de consumo
El consumo de energía depende de:
- Tamaño y altura de la habitación
- Norma de aislamiento
- Potencia calorífica (vatios)
- Vida útil
- Precio de la electricidad
- Tipo de edificio y ubicación
- Termostatos y sistemas de control
4. ejemplos de consumo y costes
Ejemplo | Rendimiento | Horas/día | Días/año | Consumo/año | Costes/año |
---|---|---|---|---|---|
Edificio nuevo 20m² | 600 W | 5 | 180 | 540 kWh | 172,80 € |
Edificio antiguo 20m² | 900 W | 6 | 200 | 1080 kWh | 345,60 € |
Casa pasiva 20m² | 500 W | 4 | 150 | 300 kWh | 96,00 € |
Ejemplo de cálculo con 0,32 €/kWh. Los valores varían en función del aislamiento y la utilización.
5. comparación con otros sistemas de calefacción
Sistema | Inversión | Funcionamiento/año | Mantenimiento | Ecología |
---|---|---|---|---|
Calefacción por infrarrojos | Bajo | Bajo | Ninguno | CO2 neutro con electricidad verde |
Calefacción de gas | Alta | Media | Alto | Fósil |
Bomba de calor | Alta | Muy baja | Media | Posibilidad de electricidad verde |
Calefacción de pellets | Alta | Media | Alto | Renovable |
6. consejos para ahorrar energía
- Varios paneles pequeños para un calor uniforme
- Termostato y control inteligente
- No ocultes los paneles detrás de muebles/superficies
- Buen aislamiento y ventanas herméticas
- Combinar con sistema FV
7. salud y clima interior
- No se seca el aire
- Ideal para alérgicos (poco polvo)
- Calor radiante agradable
- Prevención del moho mediante el secado de paredes
8. sostenibilidad
- Producción a partir de materiales de alta calidad
- CO2 neutro con electricidad verde
- Duradero y sin mantenimiento
- Sin costes adicionales ocultos
- Con sistema FV: hasta un 39% de electricidad autosuficiente
9. PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánta electricidad consume al año una estufa de infrarrojos?
Según el aislamiento y la utilización, normalmente entre 300 y 1.000 kWh por panel.
¿Los calefactores de infrarrojos son más baratos que los de gas?
En edificios nuevos, a menudo sí, sobre todo con un sistema fotovoltaico. En edificios antiguos, dependiendo del aislamiento y la utilización.
¿Puedo utilizarlo como sistema de calefacción principal?
Sí, sobre todo en edificios bien aislados. También es útil como calefacción adicional en edificios antiguos.
¿Cómo puedo reducir el consumo de electricidad?
Con termostato, buen aislamiento, utilización en función de las necesidades.
Conclusión
¡Los calefactores infrarrojos modernos no son devoradores de energía! Con Heat4All, te beneficias de eficiencia, ventajas económicas, un clima acogedor y sostenibilidad. ¡Déjanos asesorarte individualmente!
Concierta una consulta gratuita
Referencias
“Los paneles de calefacción de Heat4All son una atracción visual y muy económicos en términos de consumo.” – Josef Schwindl
“¡Nuestros gastos de calefacción se han reducido en 270 € al mes!” – Fam. Widmaier
Otros enlaces
- Ventajas de Heat4All
- Estudio de viabilidad económica
- Productos y modelos
- Calculadora de carga de calefacción
- Contacto y asesoramiento
2025 Heat4All Vertriebs GmbH